top of page

TEMPERATURA Y DILATACIÓN.

  • capitanaizen
  • 4 oct 2015
  • 1 Min. de lectura

La temperatura es la medida de la energía cinética media por molécula.

Dilatación superficial

La dilatación lineal no se restringe a la longitud de un solido. Cualquier recta trazada a través de este aumenta su longitud por unidad de longitud con una razón dada por su coeficiente de dilatación a. por ejemplo, en un cilindro solido, la longitud, el diámetro y la diagonal trazada a través del solido aumentaran sus diámetros en la misma proporción.

Dilatación volumétrica.

La dilatación del material calentado es la misma en todas direcciones; por tanto, el volumen de un liquido, gas o solido tendrá un incremento en volumen predecible al aumentar la temperatura. Razonando de forma semejante a como se hizo en las secciones previas, obtendremos las formulas siguientes para la dilatación volumétrica.

Dilatación lineal.

El efecto más frecuente producto por cambios de temperatura es un cambio en el tamaño. Con pocas excepciones, todas las sustancias incrementan su tamaño cuando se eleva la temperatura.

Los átomos en un solido se mantienen juntos en un arreglo regular debido a la acción de fuerzas eléctricas. A cualquier temperatura los átomos vibran con cierta frecuencia y amplitud. A esta medida que la temperatura aumenta, se incrementa la amplitud (desplazamiento máximo) de las vibraciones atómicas, lo que da por resultado un cambio total en las dimensiones del solido.

Un cambio de un solido en una dimensión se llama dilatación. Experimentalmente se ha encontrado que un incremento en una sola dimensión.


 
 
 

Comments


Síguenos
  • Facebook B&W
  • Twitter B&W
  • Google+ B&W
  • YouTube B&W
Posts Recientes
Búsqueda por Tags

© 2023 por Tendencias A-Z. Creado con Wix.com

bottom of page